The Immigrant Integration Task Force (IITF) consists of more than 70 immigrant rights and services organizations that have played a key role in supporting immigrant communities and ensuring they have equitable access to resources, opportunities, and protections. Learn more about the coalition, their goals, and ways that you can support their efforts by visiting their website.
The Immigrant Integration Task Force (IITF) consists of more than 70 immigrant rights and services organizations that have played a key role in supporting immigrant communities and ensuring they have equitable access to resources, opportunities, and protections. Learn more about the coalition, their goals, and ways that you can support their efforts by visiting their website.
Los Angeles Somos Inmigrantes (IRLA)
El Grupo de Trabajo de Integración de Inmigrantes (IITF) consta de más de 70 organizaciones de derechos y servicios de inmigrantes que han desempeñado un papel clave en el apoyo a las comunidades de inmigrantes y en garantizar que tengan un acceso equitativo a recursos, oportunidades y protecciones. Obtenga más información sobre la coalición, sus objetivos y las formas en que puede apoyar sus esfuerzos visitando su sitio web.
¡COFEM se enorgullece de ser parte del comité directivo de inmigrantes en Los Ángeles!

¿Por qué es importante IRLA?
"Los inmigrantes son Los Ángeles. El treinta y cinco por ciento (35%) de Los Ángeles La población del condado son inmigrantes. El ochenta por ciento (80%) ha estado en el condado durante más de 10 años, y el 75% son personas de color. La comunidad inmigrante en el área metropolitana de Los Ángeles es una importante base de consumidores que gasta más de 108.600 millones de dólares al año y contribuye con más de 38.000 millones de dólares en impuestos estatales, locales y federales. El condado alberga a más de un millón de inmigrantes indocumentados; más de la mitad de la población de inmigración del condado es latina; el 15% de la población inmigrante se identifica como AAPI y el 8% se identifica como negra.
A medida que COVID-19 continúa afectando a la comunidad inmigrante, los funcionarios electos locales deben dar un paso adelante y servir a los inmigrantes que, debido a su estatus migratorio, barreras lingüísticas u otros obstáculos socioeconómicos, han sido excluidos de los programas de ayuda federales o estatales. Muchos inmigrantes no pueden acceder a ciertos beneficios federales de alivio en la Ley CARES y partes del Plan de Rescate Americano debido a su estatus". (immigrantsarela.com)